El ERP de Fabricación Desempeña un Papel Clave para la Sostenibilidad

La sostenibilidad ha cobrado cada vez más importancia en los últimos años y ahora es un componente vital de los esfuerzos sociales, económicos y medioambientales de muchas organizaciones. Como ejemplo, no hay más que ver el anuncio de Microsoft de ser carbono negativo para 2030 y su compromiso de destinar 1.000 millones de dólares a un fondo de innovación climática. Otros ejemplos recientes son el proyecto piloto de Mercedes-Benz para utilizar la cadena de bloques (blockchain) para rastrear las emisiones de CO2 y los ganadores del programa de Perrier para desarrollar soluciones de embalaje sostenibles y circulares. Mientras que los fabricantes de productos de consumo lideraron anteriormente las prácticas de fabricación sostenible, un número creciente de fabricantes de otros sectores están tratando la sostenibilidad como un objetivo operativo importante para aumentar la competitividad global.

 

El Movimiento por la Sostenibilidad en las Empresas y la Industria

 

La tendencia a la sostenibilidad va más allá de los nichos de negocio que pueden haberse posicionado como "verdes" y ahora incluye a empresas de diversos tamaños en múltiples sectores. Muchos fabricantes publican ahora informes de sostenibilidad por separado o incorporan la información en su informe anual, entre ellos Nexteer, Tesla, Ball Corp., Whirlpool, Saint-Gobain, 3M, Comvita, Medtronic y otros. Los beneficios van más allá de la protección de la marca y de la reputación:

 

- Mejora de la eficiencia operativa con reducción de residuos y costes

 

- Mayores ventajas competitivas y acceso a nuevos clientes

 

- Mayor viabilidad empresarial a largo plazo

 

- Mejora de la capacidad de respuesta a los requisitos normativos existentes y nuevos

 

¿Cómo Ayuda un Sistema ERP a la Sostenibilidad?

 

Hoy en día, los fabricantes ven la sostenibilidad como una estrategia corporativa necesaria para la viabilidad y el éxito del negocio a largo plazo. Y muchas de estas empresas utilizan sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y software de ERP para la fabricación con el fin de aumentar la eficiencia de la producción, coordinar mejor la demanda y la oferta, hacer un seguimiento de los residuos y luchar por una mayor sostenibilidad y eficacia. Consideremos sólo algunas áreas en las que el ERP ayuda a conectar las brechas de comunicación entre la planta, los sistemas de fondo, las operaciones de la cadena de suministro y otras áreas para impulsar una mayor sostenibilidad:

 

  • La Gestión de Activos proporciona un mantenimiento óptimo de los mismos para maximizar la  utilización de activos y reducir el consumo de material. Al igual que un coche bien mantenido ahorra en el consumo de combustible, las plantas y equipos bien mantenidos mejoran la sostenibilidad al reducir las necesidades de energía. Cuando se gestionan adecuadamente, los activos duran más tiempo y, por tanto, hay que sustituirlos con menos frecuencia. Además, la gestión de activos está impulsando la eficiencia con la supervisión de activos en tiempo real que envía alertas cuando se superan las tolerancias para indicar que una máquina en la planta requiere mantenimiento.

 

  •  La Fabricación Ajustada es un modelo y un enfoque empresarial que hace hincapié en la eliminación de las actividades que no aportan valor añadido y en la fabricación de productos de calidad a tiempo y con mayor eficiencia. Las estrategias de Lean Manufacturing han desempeñado un papel fundamental para los fabricantes a lo largo de los años como estrategia empresarial para obtener ventajas competitivas. Aunque el objetivo es conseguir mejoras continuas en los costes, la calidad, la producción y la entrega, a menudo se obtienen importantes beneficios medioambientales en las áreas de eficiencia de la producción y minimización de los residuos.

 

  • La Planificación de la Demanda permite a los fabricantes identificar con mayor precisión dónde, cuándo y en qué medida las futuras demandas de los clientes afectarán al negocio. La mejora de la precisión de las previsiones garantiza un rendimiento óptimo de la cadena de suministro, un mayor consumo de materiales y una reducción de los costes de expedición de mercancías que disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero y los costes innecesarios para la empresa.

 

  • La Cadena de Suministro es otro ámbito con mucho margen de mejora del que puede beneficiarse la sostenibilidad. La complejidad de las cadenas de suministro globales, la falta de comunicación con los socios comerciales y las prisas por cumplir con los requisitos de entrega a tiempo suelen generar residuos. Consideremos los efectos del exceso de inventario y los envíos innecesarios. Los profesionales saben que las actividades logísticas ineficientes aumentan la huella de carbono de la cadena de suministro sin razón alguna. Si se mejora la colaboración con los proveedores, se puede reducir el número de kilómetros de vida útil que recorre un material o un producto y se puede ahorrar en emisiones de CO2.

 

  • La Trazabilidad sigue desempeñando un papel importante cuando los clientes y consumidores se centran en el origen de los productos para evitar fraudes, retiradas, daños medioambientales y otros factores. Desde los alimentos y las bebidas hasta la electrónica y otros productos, existe una creciente demanda de transparencia en toda la cadena de valor. La nueva generación de ERP y las tecnologías avanzadas permiten a los fabricantes satisfacer esta demanda de trazabilidad, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa y una reducción de los residuos.

 


La sostenibilidad no va a desaparecer y su importancia no hace más que aumentar para clientes, inversores, gobiernos y fabricantes de todo el mundo. Entonces, ¿cómo apoya tu ERP las estrategias de sostenibilidad hoy en día? ¿Estás considerando tecnologías nuevas y avanzadas como el IoT, el aprendizaje automático, el blockchain, los almacenamientos de datos u otras iniciativas tecnológicas para abordar de forma dinámica las cambiantes demandas de sostenibilidad? Podría tu organización beneficiarse de una solución ERP de próxima generación que tenga un impacto positivo en el rendimiento de la cadena de suministro, la precisión de las previsiones, los conceptos de fabricación ajustada y otras áreas que influyen en la sostenibilidad?

 

Artículo escrito por Brent Dawkins