La gestión de la planta de producción, el inventario, las operaciones y la programación son algunas de las claves para garantizar el buen funcionamiento de una empresa de fabricación. A medida que la fabricación y las cadenas de suministro se amplían para satisfacer mayores necesidades globales, los datos en tiempo real y los sistemas de software permiten a los fabricantes automatizar los procesos y tomar decisiones inteligentes basadas en datos. Dos sistemas de software comúnmente implementados son ERP (planificación de recursos empresariales) y MRP (planificación de requisitos de materiales). Descubre las diferencias y las ventajas de cada sistema de software, cuándo puede necesitar tu empresa un sistema ERP o MRP, y averigua cómo pueden funcionar perfectamente entre sí para ayudar a agilizar tu negocio.
En primer lugar, ¿qué significa MRP? En el mundo de la fabricación, el acrónimo se refiere a los sistemas de software de planificación de necesidades de material. Estas soluciones son especialmente útiles dentro de la industria manufacturera porque su objetivo principal es identificar y medir qué materiales de producción se necesitan y cuándo. Esto permite a los fabricantes evitar la pérdida de productividad debida a los tiempos de inactividad. Incluso las empresas cuyas funciones principales se encuentran fuera de la fabricación siguen encontrando valiosos los sistemas MRP para su planificación de la producción. Este software ayuda a los planificadores de la producción a prever y pedir los materiales adecuados y a mantener los niveles de inventario apropiados.
Los objetivos básicos de un sistema MRP son:
Asegurar que los materiales adecuados están disponibles para la producción
Garantizar que los productos estén disponibles para su entrega a los clientes
Mantener los niveles de inventario de materiales y productos acabados
Planificar las actividades de fabricación, los pedidos de venta y las compras
El MRP ha evolucionado con las tendencias del mercado y de los consumidores. Antes, los fabricantes se abastecían localmente de sus piezas o las fabricaban ellos mismos. La personalización no era la prioridad: la producción en masa era la norma. Sin embargo, cuando empezó a crecer la competencia global entre empresas, los fabricantes tuvieron que ofrecer productos más personalizados para ganar clientes, en lugar de depender de la guerra de precios. Estos nuevos productos incluían más características y requerían nuevos servicios, lo que justificaba una nueva forma de gestionar la producción para satisfacer la creciente complejidad de los productos y la demanda de un menor tiempo de comercialización. Por ello, se implantó el MRP II, que ofrecía funcionalidades adicionales que el MRP I no tenía, como las finanzas y la contabilidad general, la planificación de la capacidad de la maquinaria y la mano de obra, y la garantía de calidad. Este sistema permite gestionar mejor los productos a lo largo de su ciclo de vida, no sólo mes a mes, lo que ayuda a cumplir los objetivos de producción y a mantener la competitividad de los fabricantes.
Con la personalización que introduce tantas piezas nuevas en movimiento, mantener las operaciones de fabricación funcionando sin problemas se convirtió en algo fundamental. Desde la planificación hasta la previsión y el gasto, todos los aspectos de la fabricación deben estar alineados para crear los resultados deseados sin desperdicio. Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) fueron diseñados para esta necesidad.
Las funciones básicas de un sistema MRP suelen incluir
Control de existencias
Programación de la producción
Gestión de inventarios
Gestión de la cadena de suministro
Si se utilizan correctamente, estas funciones de un sistema MRP pueden conducir a la reducción de costes y al aumento de la productividad. Sin embargo, los datos deben ser introducidos en un sistema MRP con precisión para que pueda optimizar con éxito las operaciones de fabricación. Si se introducen cifras inexactas, la planificación y los pedidos se verán afectados.
ERP son las siglas de Enterprise Resource Planning (Planificación de Recursos Empresariales). Construido sobre las funcionalidades existentes del software MRP II, estos sistemas se utilizan para ayudar a planificar, gestionar y automatizar operaciones como la gestión de la cadena de suministro, las finanzas, la gestión de proyectos, la dotación de personal y la fabricación para servir mejor a toda una organización. Los sistemas ERP incluyen un conjunto de aplicaciones ERP que se comunican entre sí para ayudar a las empresas a gestionar tanto las partes como el conjunto de su empresa con mayor eficacia. Las empresas pueden optar por contratar aplicaciones individuales de ERP SaaS (Software as a Service) para abordar procesos concretos. Las empresas también pueden elegir entre el ERP para grandes empresas y el ERP para pequeñas empresas, cada uno de los cuales se adapta a las necesidades empresariales de organizaciones de distinto tamaño.
Normalmente, un sistema ERP cubre todas las necesidades operativas, proporcionando en general:
Un sistema integrado
Una base de datos común
Funcionamiento en tiempo real
Soporte para aplicaciones y componentes
Una interfaz de usuario común para todas las aplicaciones
Implantación en las instalaciones, alojada en la nube o en SaaS
Las empresas deben seleccionar el sistema ERP que eliminará la necesidad de costosas personalizaciones, se adaptará al rápido ritmo de los cambios empresariales, abordará las tecnologías futuras y cumplirá con otros requisitos identificados.
Algunas de las industrias que pueden beneficiarse del software ERP para la fabricación son:
Equipos y componentes industriales
Electrónica y tecnología
Automoción
Sanidad, farmacia y ciencias de la vida
Alimentación y bebidas
Venta al por menor y bienes de consumo
Las áreas funcionales comunes de las organizaciones se agrupan en módulos de ERP. Los módulos estándar incluyen
Gestión de clientes y servicios
Gestión de la calidad de la empresa
Contabilidad financiera
Contabilidad de gestión
Fabricación
Procesamiento de pedidos
Servicios de datos
Un sistema de software ERP para la fabricación permite mejorar el rendimiento y la gestión de proyectos y ayuda a planificar, presupuestar, predecir e informar con precisión sobre la salud financiera y los procesos de una organización. Los sistemas ERP proporcionan a las empresas una visión completa de todas las partes móviles de sus operaciones.
Un sistema ERP SaaS proporciona a las empresas una valiosa comunicación entre aplicaciones. Dado que las aplicaciones pueden conectarse y comunicarse a través de bases de datos compartidas en las instalaciones o en la nube, los datos pueden intercambiarse para ofrecer a las empresas una visión más completa del rendimiento de sus operaciones. El software ERP proporciona a los usuarios informes de rendimiento detallados sobre cómo se están gastando los recursos, lo que permite una toma de decisiones más informada.
Otros valores empresariales de los sistemas ERP son:
Ahorro de costes gracias a la automatización y la integración que conducen a una mayor eficiencia y productividad
Mejor gestión y control del cumplimiento de las normas reglamentarias
Reducción de los errores humanos y del tiempo y los recursos mal empleados
Mejora de la comunicación y la colaboración entre funciones y departamentos
Crecimiento empresarial escalable
Mejora de la gestión de socios y proveedores
El ERP y el MRP van de la mano para optimizar las operaciones empresariales. El software MRP actúa como un subsistema de una solución ERP, suministrando información sobre materiales y recursos a la solución ERP, que integra y utiliza esos datos para informar a otros departamentos empresariales. Por ejemplo, un departamento financiero utilizará la información que la solución MRP proporciona al ERP para calcular las cuentas por cobrar y el coste de producción para determinar los precios de los productos.
Ambas tecnologías han marcado en gran medida la industria manufacturera, ayudando a aumentar la eficiencia y la productividad al tiempo que reducen el tiempo de producción.
La principal diferencia entre ERP y MRP es que los sistemas ERP ayudan a planificar y automatizar una serie de funciones empresariales de back-office, mientras que los sistemas MRP se centran en la gestión de materiales. El ERP afecta directamente a la contabilidad, la fabricación, la cadena de suministro, la gestión de clientes, la calidad, los procesos y la planificación. El MRP, sin embargo, tiene un alcance más limitado de pedidos y planificación de materiales de fabricación. Por ello, los usuarios de cada sistema serán diferentes. Las personas de diversos departamentos pueden utilizar el software ERP, pero las que están vinculadas a las operaciones de fabricación pueden utilizar las herramientas MRP.
Otra diferencia entre el ERP y el MRP es que el MRP es más bien un sistema independiente. Algunos sistemas pueden combinarse con otros, pero esto puede ser un reto. Los sistemas ERP, sin embargo, son relativamente fáciles de integrar con otras soluciones.
La selección de un sistema ERP o MRP depende de algunos factores. Si tu empresa sólo necesita ayuda con las operaciones de fabricación y el control de existencias, un sistema MRP puede ser todo lo que necesitas. Si tu empresa requiere una mayor integración para gestionar otros procesos, una herramienta ERP podría estar justificada. Los procesos de tu empresa, el presupuesto y otros factores determinarán qué tecnología será la más adecuada para tus operaciones, pero hay algunas consideraciones que pueden ayudarte a orientarte en la dirección correcta.
¿Qué operaciones empresariales quieres optimizar?
Si sólo necesitas mejorar los procesos de fabricación, para eso está especialmente diseñado un sistema MRP. Si quieres optimizar, automatizar y conectar procesos que van más allá de la fabricación y que incluyen la contabilidad, los recursos humanos, etc., necesitarás un software ERP.
¿Cuál es tu presupuesto para el software?
Al ser una solución más sencilla, los sistemas MRP son menos costosos. Para justificar la asignación de un presupuesto a un sistema ERP, tendrás que considerar lo que un sistema de este tipo puede hacer por tu empresa y cómo afectará a tus resultados y a tu crecimiento. Muchas empresas que invierten en un sistema ERP descubren que su optimización de las operaciones de la empresa conduce a un aumento de los índices de eficiencia y productividad tal que acaba por amortizarse.
¿Tu empresa está creciendo rápidamente?
Una empresa que avanza hacia un crecimiento comercial considerable necesitará confiar más en la automatización y en los procesos estandarizados y racionalizados para tener éxito y mantener el ritmo de crecimiento. Esto requiere un sistema ERP. Si se prevé que tu empresa se mantenga constante, es posible que sólo necesites una herramienta MRP.
Los fabricantes deben ser capaces de innovar y cambiar los modelos de negocio a una velocidad sin precedentes y QAD llama a las empresas que pueden hacerlo Empresas de Manufactura Adaptable (AME).
Tanto si te decides por un ERP como por un MRP, QAD tiene las soluciones adecuadas para dar soporte a los mejores procesos de negocio específicos de la industria y a las opciones de despliegue flexibles que habilitan a las Empresas de Fabricación Adaptativa. QAD ofrece una amplia cartera de soluciones de software de fabricación basadas en la nube, conocidas como QAD Adaptive Applications, todas ellas totalmente integradas con QAD Adaptive ERP. QAD DynaSys ofrece una solución DSCP de extremo a extremo que puede integrarse con la Planificación de Requisitos de Materiales en función de la Demanda (DDMRP), que ayuda a las empresas a planificar y gestionar los inventarios y los materiales en escenarios de suministro más complejos
Para averiguar en qué punto de la escala de adaptabilidad se encuentra tu empresa y diagnosticar tu capacidad para hacer frente al cambio basándote en el Modelo de Madurez Empresarial de Fabricación Adaptable, realiza esta rápida evaluación de diagnóstico de 12 preguntas.