Estrategia para la transformación de la cadena de suministro en la era de la escasez

¿Cuándo fue la última vez que recibiste un paquete o comida en la puerta de tu casa? Si eres como la mayoría de los estadounidenses, probablemente fue la semana pasada. Tal vez incluso estés esperando un paquete hoy...

Si bien es cierto que la entrega de alimentos, comida para llevar y nuevos aparatos electrónicos en la puerta de casa puede suponer una comodidad añadida, lo que no se ve es cómo ese pequeño, pero significativo cambio, está provocando una onda de disrupción en las cadenas de suministro de todos los sectores.  

El aumento de la demanda de entregas de última milla ha creado escasez para un suministro ya disminuido de camiones y conductores, lo que dificulta a las empresas de todo tipo, no sólo a las de B2C, el envío y la recepción de los artículos que necesitan para hacer negocios. Ahora, incluso el sector del automóvil está sintiendo esos impactos y sufriendo la escasez.

 

La causa de la escasez en la cadena de suministro y cómo está afectando al sector del automóvil

 

Amazon, una potencia del B2C, ha estado a la cabeza de esta tendencia creciente, facilitando cada vez más que los consumidores compren y reciban artículos cotidianos directamente desde su casa. Y cuando la pandemia golpeó y el ir a la tienda dejó de ser una opción, el mundo del comercio electrónico y las entregas a domicilio se dispararon. 

Ahora, los consumidores se sienten más cómodos que nunca pidiendo artículos en línea y recibiéndolos en la puerta de su casa, y las empresas B2C están compitiendo de repente entre ellas y con el sector B2B por los recursos de entrega para ofrecer una comodidad al consumidor que no era necesaria hace 2-3 años. Este problema de escasez sólo se amplía cuando revisamos el envejecimiento de la mano de obra en el sector de las entregas y la falta de interés de las generaciones más jóvenes por subirse a un semirremolque para realizar transportes de corta y larga distancia.

En última instancia, este impulso en la demanda de entregas ha disminuido la oferta disponible de camiones y conductores para la industria del automóvil, retrasando importantes entregas de piezas y materiales y paralizando los procesos de producción. Por supuesto, todo esto ocurre al mismo tiempo que la industria se electrifica

 

La escasez de semiconductores

 

Por si no bastara con rediseñar por completo la arquitectura de sus vehículos, transformar su negocio y hacer frente a los problemas de recursos de entrega, las empresas automovilísticas (y tecnológicas) también se enfrentan a una gran escasez de semiconductores

Estos chips de silicio pueden ser de pequeño tamaño, pero desempeñan un gran papel en la electrónica, desde la olla arrocera y el teléfono inteligente hasta la lavadora y el vehículo eléctrico autónomo. La escasez de semiconductores ha sido una preocupación creciente, ya que la necesidad de los mismos ha aumentado continuamente a lo largo de los años, especialmente con la industria automovilística que avanza drásticamente hacia los diseños de vehículos eléctricos y audiovisuales. Sin embargo, cuando llegó la pandemia, una vez más, sacudió la cadena de suministro. La demanda de vehículos se redujo considerablemente y las líneas de producción se detuvieron. Al mismo tiempo, la necesidad de ordenadores personales y productos electrónicos aumentó considerablemente. Esto creó un desequilibrio en la oferta del mercado, con más chips destinados a las tecnologías de conectividad personal y menos a los fabricantes de automóviles. 

Así que, cuando los fabricantes de automóviles estaban listos para reanudar las líneas de montaje, los fabricantes de semiconductores ya habían trasladado su capacidad de producción a otras industrias tecnológicas, creando una importante escasez de semiconductores para automóviles y retrasando drásticamente la producción. Algunos fabricantes de automóviles ya han anunciado importantes retrocesos y esperan perder miles de millones de dólares en ingresos este año como consecuencia de la escasez de semiconductores

La escasez de semiconductores y de recursos de entrega seguirá aumentando a medida que los desarrollos tecnológicos y las demandas de entrega sigan superando las tendencias de capacidad de la industria. Las empresas de automoción deben actuar ahora para transformar su cadena de suministro con el fin de sobrevivir (e incluso prosperar) en un entorno de mercado escaso. 

He aquí cinco estrategias que la empresa de automoción debería tener en cuenta de cara al futuro: 

 

Centrarse en la cadena de suministro

Los fabricantes de automóviles deben reorientar sus operaciones, pasando de estar centradas en la fabricación a centrarse en la cadena de suministro, para mantener la continuidad ante las incesantes disrupciones. La necesidad de abordar y remediar las principales causas sistémicas de los malos resultados de la cadena de suministro es una prioridad urgente para la industria del automóvil, especialmente a la luz de los 110.000 millones de dólares de ingresos perdidos por la industria debido al problema de los semiconductores. La buena noticia es que no es demasiado tarde. La mala noticia es que el reloj está corriendo y la próxima disrupción no está lejos. Los fabricantes de equipos originales, los proveedores y los grupos del sector deben actuar ya. QAD y Quistem han desarrollado un plan de acción de cinco pasos que incluye 24 procesos esenciales de la cadena de suministro para crear un rendimiento sostenible de la misma.  

 

Previsión sólida 

La previsión en esta fase es realmente crítica. Las estimaciones tienen que mantener una precisión constante del 90 al 95 por ciento para garantizar que no te sobren ni te falten materiales. Para ello, tienes que ser capaz de aprovechar los análisis avanzados y utilizar esa información para formular planes estratégicos a corto y largo plazo.  

Una buena cadena de suministro será capaz de compensar una carencia de entre el 5 y el 10 por ciento, pero si es mayor, la cadena de suministro de tu empresa se enfrentará a importantes disrupciones. En última instancia, tienes que ser capaz de vender lo que has comprado, y ciertamente no quieres quedarte sin los materiales críticos para el diseño de tu producto. 

 

Limpieza de la cadena de suministro 

En tiempos de escasez, tu equipo de compras debe ser capaz de aprovechar los principios de abastecimiento estratégico. Más que nunca, el equipo de compras debe revisar su base de suministros y determinar qué proveedores tienen más posibilidades de mantenerse y crecer y cuáles no. Aferrarse a los proveedores que no tienen los medios financieros o el poder de permanencia para sobrevivir a la escasez y otras disrupciones de la industria podría dejarte con una brecha repentina y significativa en el suministro. 

En lugar de ello, tu empresa debería empezar a separar a los "ganadores" de los "perdedores" y empezar a eliminar y reemplazar la base de suministro perdedora. Los proveedores que ganen deben tener contratos a largo plazo para evitar perder productos por culpa de un acuerdo caducado o de la competencia. La mejora continua de la cadena de suministro, llenando las lagunas y eliminando los eslabones débiles, ayudará a evitar que tu empresa sufra los efectos de la escasez. 

 

Centrarse en la escalabilidad 

A medida que la industria del automóvil se electrifica, las soluciones personalizadas no funcionarán y sólo conducirán a más problemas de escasez. En su lugar, los fabricantes de automóviles y los proveedores deben centrarse en la escalabilidad de sus diseños. Al aprovechar las arquitecturas comunes en los componentes, se eliminan los problemas de escasez porque se tendrá la escala necesaria. También te abrirás a una base de suministro más amplia y capaz de escalar rápidamente a medida que crecen tus necesidades. La industria de la tecnología se basa en la escala y la utiliza como estrategia para protegerse de la escasez.

 

Camiones y conductores exclusivos 

Como hemos comentado anteriormente, la creciente demanda de entregas ha creado escasez para las empresas en un gran número de industrias B2C y B2B, lo que naturalmente ha llevado a una mayor demanda de empresas de entrega de terceros. 

Al incorporar los recursos de entrega a tu empresa, no tendrás que depender de terceros y arriesgarte a que no tengan la disponibilidad o la capacidad para satisfacer tus necesidades de entrega. En su lugar, dispondrás de una capacidad cautiva que podrás gestionar activamente y tendrás visibilidad para poder prever y controlar la oferta y la demanda.

 

Navegar por las aparentemente interminables disrupciones de la electrificación, la automatización y, ahora, la escasez, puede ser un reto y abrumar a las empresas de automoción de todos los tamaños. Una planificación sólida es una forma de ayudar a tu empresa a desarrollar e implementar un plan estratégico exitoso y convertir los desafíos en oportunidades para obtener una ventaja competitiva.

 

Artículo escrito por Paul Eichenberg