En nuestro blog anterior de conocimientos profundos aprovechables discutimos el Centro de Acción de Costo de Equipos. A continuación, proporcionaremos una descripción general del Centro de Acción de Efectividad del Inventario de Compras, así como de los indicadores de desempeño clave (KPI) asociados.
El inventario es uno de los activos más importantes de los que tiene que gestionar una empresa manufacturera. Mantener el inventario en el nivel más bajo posible sin afectar la productividad es una forma efectiva de recortar costos. La mayoría de las empresas adquieren inventario para satisfacer la demanda prevista o planificada, pero los planes y la realidad no siempre coinciden, lo cual puede dejar a la empresa con un exceso de inventario o con escasez. El inventario también puede volverse obsoleto cuando los productos cambian o son reemplazados por modelos más nuevos que requieren componentes diferentes. Y el inventario puede volverse defectuoso, ya sea por daños durante el transporte, el almacenamiento o simplemente por degradación con el tiempo. Cualquiera que sea la causa, el inventario excedente, obsoleto o defectuoso es una gran fuga de rentabilidad, y las empresas que entienden esto monitorearán y gestionarán la efectividad de su inventario.
QAD Adaptive ERP incluye el Centro de Acción de Efectividad del Inventario de Compras para ayudar a las empresas a monitorear la condición de su inventario.
Los Centros de Acción de QAD proporcionan analítica para ayudar tanto a los gestores como a los usuarios a monitorear métricas y KPI. Los aspectos destacados de los KPI para el Centro de Acción de Efectividad de Compras incluyen:
Ésta es una gráfica de barras que muestra los artículos con peor desempeño en términos de inventario excedente o defectuoso. El cálculo compara el conteo de artículos obsoletos y defectuosos con el conteo total de artículos. A mayor proporción, peor desempeño del artículo.
Los artículos obsoletos y defectuosos normalmente deben constituir una pequeña parte del inventario disponible, por lo que saber qué artículos tienen el peor desempeño permite al gestor tomar medidas para mejorar el desempeño al reducir las compras futuras, vender el exceso de inventario o desechar los artículos defectuosos. Una reserva más alta contra el inventario obsoleto puede enmascarar el problema, pero a costa de reducir las ganancias de la empresa.
Se trata de una combinación de una gráfica de barras y una gráfica de líneas que destaca la proporción entre el inventario obsoleto y defectuoso y el inventario total disponible gestionado por cada comprador-planificador. Este elemento visual puede ayudar a identificar a los compradores-planificadores con un mejor manejo de las políticas y procesos de compra. En muchos casos, puede tener sentido identificar las mejores prácticas de este comprador-planificador y asegurarse de que se conviertan en procedimientos estándar para todos los compradores-planificadores. Dependiendo de cómo se asignen los artículos a los compradores-planificadores, también puede mostrar mercancías para las que las políticas de compra son inapropiadas para los patrones de uso actuales, o si la asignación es por línea de productos puede destacar una gestión inefectiva del ciclo de vida del producto. Esta gráfica puede estar sesgada por artículos de uso elevado que pueden tener una gran cantidad disponible, por lo que es mejor observar las proporciones en vez de los números de inventario. También puede ser útil cuando se usa junto con la siguiente gráfica, valor de inventario obsoleto y excedente por el comprador-planificador.
De manera similar a la gráfica anterior, esta gráfica muestra la proporción entre el inventario obsoleto y excedente y el inventario total medido por valor en vez de cantidad. Al igual que la gráfica anterior, esto puede destacar a los compradores-planificadores cuyos procesos producen resultados superiores para que esos procesos puedan convertirse en procedimientos estándar. También puede destacar artículos o mercancías en los que se deben ajustar las políticas de compra. Los artículos de alto valor pueden sesgar esta gráfica, por lo que es mejor usarla con artículos de valor similar o cuando sólo se usa la proporción, en vez de números absolutos o la amplitud de la gráfica en los planificadores.
Cada uno de los KPI mencionados se puede filtrar mediante dos widgets selectores.
Este widget selector le permite al observador centrarse en uno o más compradores-planificadores y el estado del inventario de sus artículos asignados.
Este widget selector les permite a los gestores concentrarse en artículos específicos de interés para monitorear el inventario excedente y obsoleto. Esto puede ser útil para revisar artículos de alto valor o artículos que probablemente se vuelvan obsoletos debido a cambios próximos en los productos.
Minimizar los artículos excedentes, obsoletos y defectuosos es de vital importancia para la rentabilidad de una empresa, así como para garantizar que los fondos disponibles se utilicen para comprar los artículos más necesarios. Con muchos sistemas de ERP, identificar el inventario excedente y obsoleto es un proceso difícil y engorroso que a menudo requiere hojas de cálculo o cálculos manuales. El Centro de Acción de Efectividad del Inventario de Compras elimina este engorroso proceso. También proporciona una forma objetiva de medir el desempeño de los compradores-planificadores en todas las mercancías o líneas de productos utilizando proporciones en vez de valores absolutos o cantidades disponibles.
Todos los fabricantes deben estar conscientes de la efectividad de las compras de inventario para maximizar la rentabilidad, y el Centro de Acción de Efectividad del Inventario de Compras de QAD es una herramienta importante para ayudar en esta función crítica. QAD Adaptive ERP proporciona los conocimientos profundos necesarios para garantizar que los compradores-planificadores, las políticas de reabastecimiento de inventario, las reservas de inventario y las políticas del ciclo de vida de los productos se optimicen para obtener la máxima rentabilidad.
¿Qué KPI y métricas son las más importantes para su organización? Conozca más sobre los Centros de Acción predefinidos y altamente personalizables de QAD, así como las mejores prácticas para cada uno.
Por Alban Bentein