Métricas que importan: evaluación comparativa del desempeño de manufactura

Aprenda sobre los beneficios de la evaluación comparativa del desempeño, cómo decidir qué objetivos de referencia establecer y las mejores prácticas para las empresas manufactureras.

La evaluación comparativa del desempeño de una empresa es un paso crítico en la evaluación de los esfuerzos de mejora del desempeño en toda la organización. Esto es especialmente cierto para los fabricantes. Para crecer y prosperar, los fabricantes deben desarrollar las mejores prácticas, compararlas con respecto de esas mejores prácticas y formular planes de acción. He aquí por qué la evaluación comparativa es importante para el éxito de su empresa manufacturera y los diversos tipos y procesos de evaluación comparativa, así como los beneficios de mantener un buen nivel de coherencia.

¿Qué es la evaluación comparativa y por qué es importante?

La evaluación comparativa es una práctica común en muchas industrias diferentes. De acuerdo con Business Benefits Group (BBG), la evaluación comparativa en las empresas es una forma de comparar las mejores prácticas industriales con los procesos de su organización para identificar brechas de desempeño y lograr una ventaja competitiva. La evaluación comparativa se puede aplicar a cualquier proceso, enfoque, función o producto de la empresa. El proceso se enfoca principalmente en medidas como la calidad, el tiempo, el costo, la efectividad y la satisfacción de los clientes para distinguir dónde hay problemas.

¿Cuál es el objetivo de la evaluación comparativa?

Las empresas utilizan la evaluación comparativa por muchas razones diferentes, ya sea para mejorar la calidad de los productos, aumentar las ventas o mejorar el desempeño y la eficiencia empresarial. BBG define la evaluación comparativa como un proceso constante en el que los propietarios de empresas pueden confiar continuamente para identificar posibles problemas de desempeño. La evaluación comparativa involucra mirar fuera de una empresa para examinar cómo otros logran un alto nivel de desempeño y los procesos que utilizan para mantener el éxito. 

¿Cuáles son los beneficios de la evaluación comparativa del desempeño de la manufactura?

La evaluación comparativa se utiliza estableciendo líneas de referencia y comparándolas con los resultados reales. Siempre y cuando se establezcan objetivos claros, y con la infraestructura adecuada, esta comparación de resultados puede ayudar a una empresa a avanzar en la dirección correcta, e incluso ayudar a mitigar riesgos. Estas líneas de referencia pueden incluir:

  • Entender cómo se compara su empresa con sus competidores

  • Mejorar la eficiencia y la efectividad de la empresa

  • Rastrear el progreso de las metas y objetivos empresariales

  • Descubrir nuevas oportunidades para un crecimiento rápido

  • Motivar al personal y hacer que las personas rindan cuentas

  • Impulsar el desempeño de las ventas empresariales

  • Mejorar la calidad de los productos vendidos por una empresa

¿Cuáles son los cuatro tipos de evaluación comparativa?

Al comparar métricas empresariales, hay cuatro tipos principales de evaluación comparativa a considerar:

  • La evaluación comparativa interna mide las mejoras que se pueden hacer en un proceso o función empresarial internamente y dentro de la organización.

  • La evaluación comparativa competitiva compara sus resultados directamente con los de un competidor en lo que respecta a un producto, servicio, proceso o método específico.

  • La evaluación comparativa funcional compara sus resultados con los de una organización fuera de su industria inmediata con prácticas o funciones similares o idénticas. Esto a menudo se hace para establecer los mejores procesos de su clase.

  • La evaluación comparativa genérica proporciona una base común de comparación utilizando métricas fundamentales o procesos y funciones empresariales no relacionados que se pueden practicar de la misma manera o de formas similares independientemente de la industria.

Independientemente del tipo, la evaluación comparativa consiste en aceptar que otros pueden estar desempeñándose con más éxito y ser lo suficientemente ágiles para aprender a igualar o incluso superar sus resultados más adelante. Las empresas deben entender lo que sucede fuera de la empresa para poder tomar mejores decisiones sobre lo que sucede dentro de la empresa, y eso comienza con mejores prácticas.

Mejores prácticas de evaluación comparativa: estableciendo un comparador de desempeño de manufactura

Los estándares de evaluación comparativa pueden establecerse internamente por una empresa, pero hay organizaciones que establecen evaluaciones comparativas para industrias específicas y proporcionan las mejores prácticas para compararlas. En general, la evaluación comparativa es un proceso simple pero detallado, y de cinco pasos:

  • Utilice sus indicadores de desempeño clave (KPI) para ayudar a determinar qué se medirá

  • Determine el tipo de evaluación comparativa que desea utilizar

  • Establezca líneas de referencia sobre el desempeño interno (o métricas) y recopile sus resultados reales

  • Compare los resultados de línea de referencia con sus resultados reales

  • Formule las mejores prácticas y ponga en práctica políticas dentro del mejor desempeño en su clase

Proceso de evaluación comparativa: ¿cómo se realiza la evaluación comparativa?

Hay cuatro fases principales del proceso de evaluación comparativa. Los pasos dentro de cada fase pueden ayudar a cualquier organización que practique Lean Six Sigma, un enfoque basado en datos y una metodología de mejora continua. Estas fases incluyen:

  • Planificación

    • Identificar oportunidades y priorizar (qué comparar)

    • Decidir la organización de evaluación comparativa (con quién compararse)

    • Estudiar a sus competidores y recolectar la información necesaria

  • Análisis

    • Identificar las razones para obtener mejores resultados y establecer mejoras

    • Establecer metas para procesos mejorados

  • Integración

    • Comunicar sus hallazgos y obtener aceptación

    • Establecer nuevas metas funcionales

  • Acción

    • Desarrollar un plan de acción para implementar

    • Implementar acciones y monitorear el progreso

    • Revisar y continuar el proceso

Usar métricas de evaluación comparativa para medir el desempeño de manufactura

Los fabricantes utilizan dimensiones clave de evaluación comparativa como la calidad, el tiempo y el costo para medir sus métricas (es decir, costo total de manufactura, tiempo del ciclo de manufactura, tiempo de inactividad no planificado de las máquinas), lo cual ayuda a determinar cómo se está desempeñando el negocio en un momento dado. La recolección de datos, el rastreo de resultados y la gestión de métricas pueden ser tareas que consumen tiempo, pero son benéficas para la empresa si se realizan con regularidad.

Una forma de rastrear y gestionar las métricas de evaluación comparativa es con las soluciones basadas en métricas que se encuentran en QAD Adaptive ERP. Al mantener un nivel consistente de evaluación comparativa y con las soluciones adecuadas instaladas, los fabricantes pueden implementar mejoras continuas de manufactura esbelta y obtener mejores conocimientos profundos sobre la efectividad de sus procesos.

¿Qué desafíos encuentra que son más significativos cuando se trata de evaluaciones comparativas? Háganoslo saber en la sección de comentarios.


Por Alex Kemp (escritores fantasma: Sarah/Caleb)
 

--------------------------

Fuente de información: https://www.oshatrain.org/notes/2fnotes04.html / https://www.bbgbroker.com/the-purpose-of-benchmarking-in-business/