Repensando su estrategia de transformación digital

La transformación digital brinda información oportuna/exacta para una mejor colaboración de los sistemas de planificación y operación para satisfacer mejor las necesidades del cliente.

El término transformación digital es un tema que ha sido ampliamente discutido en los últimos años, pero en realidad se origina en los noventa, cuando las organizaciones empezaron a computarizar sus procesos y actividades. Después de que las primeras redes de conmutación de paquetes tales como ARPANET y la red NPL evolucionaron hasta convertirse en lo que hoy conocemos como la World Wide Web, los canales digitales conocidos como sitios web se convirtieron en plataformas primordiales para el intercambio de datos, foros de discusión en línea, blogs, redes sociales y compras en línea.

Hoy en día, el internet continúa creciendo en tamaño y expandiéndose en funcionalidad, y con la propensión al internet de las cosas (IoT), las organizaciones ahora tienen la capacidad de mejorar sus procesos e impulsar un cambio real a nivel empresarial.

Cómo establecer una estrategia de transformación digital

Existen muchos términos y tecnologías cuando se considera la transformación digital, por lo que establecer una estrategia de transformación digital fiel a la medida puede parecer desafiante, e incluso abrumador. Sin embargo, cuando se trata de la digitalización de las operaciones manufactureras, es importante dar un paso atrás y evaluar primero su huella digital actual para identificar los puntos de fricción entre sus sistemas existentes. Objetivos como aumentar la eficiencia y reducir los costos pueden estar al frente de su estrategia, por lo que la coordinación de las actividades de ejecución de la manufactura es un buen lugar para comenzar.

Algunos ejemplos de proyectos de digitalización pueden incluir:

  • Extensión integral de la planificación de recursos empresariales (ERP) a las operaciones

  • Sistema de gestión de calidad empresarial (QMS)

  • Gestión de materiales coordinada desde el almacén hasta el piso de producción y viceversa

También es importante recordar que no hay dos estrategias de transformación digital iguales. Existen diferentes enfoques. El término 'digitalización', por ejemplo, que es esencialmente la automatización de un proceso computarizado, difiere de 'transformación digital', o el replanteamiento de procesos y estrategias para obtener resultados reales a nivel empresarial. Los fabricantes que operan con un modelo empresarial más aislado podrían salirse con la suya con un enfoque de digitalización más incremental, pero aquéllos que experimentan altos niveles de disrupción podrían querer considerar un enfoque de digitalización más profundo.

Cómo encontrar los proyectos adecuados para respaldar su estrategia

En su reciente artículo escrito para ERP News, Glenn Graney, Director de Alta Tecnología Industrial de QAD, analiza las oportunidades de transformación digital, los desafíos detrás de la colaboración organizacional y los puntos de conexión entre las operaciones y los sistemas de planificación empresarial.

“Los puntos de fricción entre sistemas pueden presentar oportunidades atractivas para una verdadera transformación digital. Una mala colaboración entre las disciplinas de planificación y operación restringe la capacidad de una organización manufacturera para satisfacer las necesidades de los clientes. Los fabricantes a menudo carecen de información oportuna y precisa sobre el estado operativo de la producción planificada. Esta falta de conocimiento profundo interfiere con la capacidad de la producción para responder de manera efectiva a situaciones impredecibles de los clientes, escasez de inventario, fallas de equipos e interrupciones de la cadena de suministro". - Glenn Graney, Director de Alta Tecnología Industrial

Para saber más sobre la búsqueda de la transformación empresarial y digital, lea la historia completa en ERP News.

 

Por Caleb Finch