El COVID-19 ha producido una disrupción en las operaciones manufactureras en todo el mundo. La industria automotriz cerró y muchos otros sectores manufactureros se han visto gravemente afectados. La industria de alimentos y bebidas no es la excepción, pues los fabricantes se han visto afectados en varias áreas. Algunas empresas de alimentos y bebidas están experimentando una variedad de problemas de cierre, mientras que otras tienen la necesidad de funcionar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, debido a una demanda creciente. Varios eventos disruptivos están contribuyendo al efecto general en las operaciones manufactureras. Los tipos de productos, la ubicación de las instalaciones y la demografía de la base de empleados han jugado un papel en la determinación del estado operativo.
A medida que la industria de alimentos y bebidas continúa lidiando con la crisis y avanza hacia la recuperación, una cosa es segura: es necesario establecer un plan para comenzar el proceso. A medida que las plantas que tuvieron que cerrar reabren y aquéllas que se mantuvieron en funcionamiento regresan a un cierto sentido de normalidad, la gestión necesita garantizar que se haga de manera inteligente y segura. Sabemos por nuestras pláticas recientes con fabricantes de alimentos y bebidas que el liderazgo comienza con un plan organizado, un manual de estrategias que se maneja de manera competente para guiar todas las actividades dedicadas a recuperar esa normalidad.
El 11 de junio, QAD y Quistem llevarán a cabo un webinar para la industria de manufactura de alimentos y bebidas para presentar una estrategia para apoyar en el regreso a las operaciones normales, así como con la continuidad de las operaciones empresariales actuales. El webinar abordará temas clave a considerar al reiniciar las operaciones después de un cierre total o parcial y los pasos para ayudar a mantener la continuidad empresarial después de las disrupciones causadas por la crisis de COVID-19.
Para ayudar a los fabricantes a navegar en el reinicio de sus operaciones, hemos utilizado nuestra experiencia en la industria combinada con conocimientos profundos para considerar la disponibilidad operacional como la clave para superar esta disrupción. Hemos identificado 13 temas clave para su consideración, desde la evaluación de riesgos potenciales hasta lograr un reinicio exitoso de las operaciones manufactureras. Estos temas destacan áreas operativas clave, considerando los riesgos y las acciones que deben tomarse para proteger a los trabajadores, la seguridad alimentaria y la calidad de los productos mientras se cumplen los pedidos de los clientes.
Este webinar describe un plan de tres pasos para que los fabricantes de alimentos y bebidas lo sigan a medida que comienzan a reiniciar las operaciones que fueron cerradas y regresan todas las operaciones a la continuidad empresarial. El plan incluye:
Gestionar y prevenir la propagación de COVID-19 en las instalaciones de manufactura
Reiniciar las operaciones manufactureras que se han cerrado total o parcialmente
Recuperar la estabilidad operacional
Se proporcionará una lista de verificación de 13 puntos del plan de reinicio y continuidad que se puede utilizar para gestionar los riesgos potenciales asociados con las fases de reinicio y recuperación.
El primer paso para la recuperación es gestionar la crisis. Los principios centrales para ayudar a guiar la gestión de la planificación del riesgo del COVID-19 en sus instalaciones se centran en tres áreas:
La necesidad de evitar que el virus entre en las instalaciones de manufactura
Reducir el riesgo de exposición y/o transmisión de COVID-19
El plan de reacción cuando se detecta el COVID-19 en una instalación
Hay una gran cantidad de recursos disponibles con información sobre temas y procedimientos relacionados, incluido el CDC,OSHA, USDA y FDA.
Una vez que se realiza una evaluación detallada de los riesgos potenciales de reanudar operaciones y se implementan los planes de acción, los fabricantes de alimentos y bebidas pueden comenzar a abordar los posibles factores que podrían afectar el futuro de su empresa. Estas "incógnitas" incluyen la estabilidad financiera de la cadena de suministro, la demanda futura de productos y los canales de abastecimiento, así como los cambios en las regulaciones de salud ocupacional y seguridad.
Esta crisis global ha brindado una oportunidad de aprendizaje que puede ayudar a las empresas a emerger más fuertes para la próxima crisis. Las organizaciones deben tener en cuenta, en particular, dónde existe el potencial de mejora de los procesos para la eficiencia operativa futura y la gestión y mitigación de riesgos. Al identificar estas oportunidades, las organizaciones pueden ponerse en una mejor posición para prepararse y abordar eventos disruptivos como éste en el futuro.
Una recuperación exitosa de la crisis de COVID-19 para la industria de alimentos y bebidas requerirá que cada organización gestione de manera efectiva el reinicio de sus operaciones, mientras trabaja en colaboración con sus clientes y proveedores a lo largo de la cadena de suministro. El primer paso es unirse a nuestro webinarel 11 de junio a la 1:00 pm CDT. Después del webinar, podrá descargar la lista de verificación para compartirla con su organización y estar en camino hacia la recuperación.
Por Stephen Dombroski