La disrupción causada por la pandemia de COVID-19 ciertamente ha aumentado la consciencia entre los fabricantes con respecto de una mejor comunicación y colaboración con los proveedores. En los últimos meses, muchos proveedores han experimentado disrupciones operativas debido a nuevas formas de trabajar, cierres temporales de fábricas, medidas de seguridad e higiene no acostumbradas y otros factores que afectan a los fabricantes. Como resultado, una mejor integración y conectividad entre fabricantes y proveedores es cada vez más importante para evitar costos de flete premium, envíos perdidos y relaciones deficientes con proveedores.
Los fabricantes requieren unagestión integrada de proveedores para asegurar el flujo oportuno de bienes e información. Los fabricantes que dependen de proveedores de todo el mundo para ofrecer productos innovadores, impulsan procesos críticos de cadena de suministro y garantizan una experiencia positiva del cliente necesitan acceso en tiempo real a datos de múltiples fuentes. Y las investigaciones muestran que la colaboración con los proveedores ofrece beneficios para los fabricantes. Unestudio de McKinsey destacó que las empresas que colaboran regularmente con los proveedores producen un mayor crecimiento, menores costos operativos y una mayor rentabilidad en comparación con sus pares de la industria.
Muchos fabricantes aún no consiguen entender el papel que juega la integración de proveedores para lograr mejoras en el proceso y desempeño de la cadena de suministro. Los compradores y otros profesionistas expresan con frecuencia el deseo de una fuente de verdad única que les permita a los fabricantes y proveedores tomar decisiones basadas en el mismo conjunto de información. Esto es diferente del escenario en el que los fabricantes dependen de esfuerzos intensivos manualmente para intercambiar información de compras o el caso en el que la información de suministro reside en múltiples sistemas dispares entre el fabricante y el proveedor. ¿Puede imaginarse los beneficios empresariales de ambas partes al aprovechar la misma información y responder a preguntas como: ¿qué tan rápido puede responder el proveedor a este cambio en la demanda? ¿Podemos desviar rápidamente un envío entrante a otras instalaciones? ¿Hemos recibido un ASN? ¿Cuál es el estado de las facturas? ¿Puede el proveedor producir una pieza de diseño nuevo con la calidad y cantidad necesarias?
La naturaleza global y disruptiva del abastecimiento hace que la gestión efectiva de las compras con los proveedores sea más compleja. La compra de materias primas y productos de proveedores internacionales implica trabajar en varios idiomas y cumplir con regulaciones locales, lo cual resulta en tiempos de ciclo más largos. Depender de procesos intensivos manualmente aumenta el riesgo y la probabilidad de falta de existencias. Existen múltiples riesgos para los fabricantes que dependen de procesos de colaboración con proveedores manuales y obsoletos:
Tener demasiado inventario para abordar posibles disrupciones de suministro
Cargos de flete premium excesivos para cumplir con las expectativas de entrega del cliente
Incapacidad para rastrear y localizar con exactitud órdenes de compra, envíos, recibos y facturas
Falta de capacidades de alerta de procesos que resulta en respuestas costosas a disrupciones inesperadas del suministro
Incapacidad para medir y rastrear con exactitud el desempeño de los proveedores
Existen varias capacidades de comunicación con los proveedores, más allá de EDI, para abordar los requisitos de integración con proveedores globales. Como primer paso, un portal de proveedores es un enfoque ágil y digital para la colaboración con proveedores que da como resultado un mejor desempeño de los proveedores, mejor calidad de datos y mejores decisiones de cadena de suministro. Como validación, un proveedor automotriz global identificó los siguientes beneficios resultantes deQAD Supplier Portal:
Aumento de la rotación de inventario de 40 a 70
Reducción del inventario en un 25% y eliminación de problemas de escasez y exceso
Reducción de las entregas perdidas en un 90%
Costos de flete premium reducidos drásticamente
Procesos de facturación optimizados y cumplimiento de las condiciones de pago
Las redes de proveedores están evolucionando con la adopción de tecnología digital. Tanto los fabricantes como sus proveedores se benefician de una colaboración más directa y digital. Si bien los proveedores comparten algunos de los beneficios del proceso, la eficiencia y la visibilidad destacados anteriormente, los proveedores también logran resultados empresariales económicos que pueden incluir:
Un flujo de efectivo mejorado como resultado de ciclos de pago más rápidos
Ahorro de recursos mediante la automatización de procesos empresariales
Aumento de los ingresos con un soporte al cliente más productivo y un mejor desempeño del proveedor
Costos menores al evitar sanciones por acuerdos de nivel de servicio
Los ejecutivos de manufactura buscan cada vez más formas innovadoras de aprovechar mejor las relaciones con los proveedores y abordar la disrupción del suministro en muchos niveles. La gestión integrada de proveedores es un enfoque clave para conectar mejor a los fabricantes con los proveedores y la cadena de suministro extendida. El resultado es un fundamento para la mejora continua de la eficiencia, la reducción de costos, la mitigación de riesgos y mejores tiempos de penetración de mercado. ¿Qué tan efectivas son sus estrategias de conectividad con proveedores en la actualidad, y qué tan bien puede coordinarse con los proveedores para abordar disrupciones empresariales inesperadas?
Por Brent Dawkins